Contenidos
Alergias en pitbull
Golpes en la piel de un pitbull
Compartir la vida con un perro es una experiencia especial. Al fin y al cabo, son adorables, perceptivos y proporcionan un amor incondicional. De hecho, tener un perro en casa puede aportar muchos beneficios a los niños en particular, como una mayor compasión y autoestima.
Pero, ¿cómo afectan los perros a nuestra salud? Investigaciones recientes han demostrado que los niños expuestos a los perros pueden tener un menor riesgo de padecer asma. Y, sorprendentemente, la exposición a los perros antes del año de edad podría proteger contra futuras alergias. ¿Pero qué ocurre si sospecha que ya tiene alergia a los perros? Tal vez le moquee la nariz o le lloren los ojos cada vez que está cerca de uno. ¿Y si ya le han diagnosticado una alergia a los perros?
Pues bien, tener un perro no va a aliviar sus síntomas. ¿Significa eso que nunca podrá tener un perro, o podría ser la respuesta una raza de perro llamada «hipoalergénica»? ¿Existe un perro «hipoalergénico»? ¿O podría haber otras opciones?
Las alergias de cada persona son diferentes, desde las más leves hasta las más graves. Y hay medidas que puede tomar para minimizar su exposición. Dependiendo de tu situación, puede que estés destinado a vivir sin perro. Sin embargo, si se toma el tiempo necesario para investigar, hacerse las pruebas de alergia adecuadas y trabajar para mantener los alérgenos a raya, tener un perro podría ser una posibilidad. Siga leyendo para saber si tener un perro, aunque sea alérgico, puede ser su futuro.
Pérdida de pelo en la piel de un pitbull
Los Pitbulls Bluenose son los perros de familia más agradables que se pueden conocer. No importa lo grandes y corpulentos que lleguen a ser los cachorros de pitbulls bluenos, su naturaleza suave y tímida siempre le alegrará el corazón.
Sin embargo, como todas las demás razas de perros, los pitbulls bluenos también tienen sus problemas de salud heredados. Una forma de mitigar algunos de estos problemas de salud es asegurarse de que su cachorro de pitbull bluenose en venta sea de raza pura. Insista en conocer el pedigrí del cachorro antes de comprar a los criadores de pitbulls bluenos.
Una dieta saludable también ayuda a crear una fuerte inmunidad en su cachorro de pitbull bluenose. Adopte sólo un cachorro de pitbull bluenose en venta que haya mamado de su madre durante al menos seis semanas. La leche de la madre es rica en anticuerpos que establecen la base de la inmunidad de su cachorro de pitbull bluenose. Los cachorros que se destetan antes de tiempo son propensos a tener problemas de salud cuando crecen.
El ejercicio también es necesario si quieres que tu cachorro bluenose goce de la mejor salud. Empiece con paseos cortos por el barrio para marcar el ritmo. Invierta en un montón de juguetes que ayuden al cachorro de pitbull bluenose a construir una estructura y una musculatura fuertes. Un juguete de tira y afloja es un buen punto de partida.
Tratamiento de las alergias a los pitbulls
Jodi Thornton-O’Connell, que se dedica a escribir su pasión por los animales desde 2010, tiene experiencia en el adiestramiento de mustangs, la cría de llamas, la gestión de una minigranja y la convivencia con un sinfín de mascotas.
El pelaje corto y algo rígido del pitbull americano requiere un aseo mínimo. Sin embargo, a veces los pitbulls y las afecciones cutáneas van de la mano. El pitbull americano y otras razas afines, como el Staffordshire terrier americano, también son propensos a sufrir problemas cutáneos que pueden requerir algunos cuidados adicionales. Aprenda a prevenir los problemas mediante una buena dieta, un cuidado adecuado y una limpieza eficaz.
El hecho de ser una raza de tipo bully no es lo único que contribuye a la posibilidad de tener problemas de piel. Según Finest Pitbulls Made Kennels (FPM), algunos colores del pitbull americano son más propensos. Ese bonito pelaje de un posible cachorro podría ser un factor a tener en cuenta cuando se trata de picores, descamación y otros problemas dermatológicos.
El hermoso pelaje azul-gris de los pitbulls de nariz azul es una coloración poco frecuente pero muy buscada por los aficionados a la raza. El gen recesivo responsable de la llamativa coloración -junto con las malas prácticas de cría- también hace que este tipo de perro sea uno de los más propensos a los trastornos de la piel entre los pitties, según Animal Corner.
Fotos de problemas de piel de los pitbulls
Anne Fritz es una escritora de salud y estilo de vida con 20 años de experiencia en el sector. Su trabajo aparece en Reader’s Digest, Cosmopolitan, Patch, In Style, Insider, SELF Magazine, Everyday Health, Refinery29, Aol.com y Men’s Journal.
Los pitbulls no son en realidad un tipo de raza: el término paraguas se refiere generalmente a cuatro tipos de razas, como el American bully, el American pit bull terrier, el American Staffordshire terrier, el Staffordshire bull terrier y el American bulldog. A pesar de sus diferencias individuales, todas estas razas tienen una constitución musculosa y fornida y son activas, decididas y fuertes.
Es importante tener en cuenta estos rasgos a la hora de seleccionar la comida adecuada para su pitbull, ya que tendrá que asegurarse de que le proporciona suficiente sustento. «Los pitbulls tienden a ser de mayor tamaño y son bastante enérgicos, por lo que pueden necesitar más calorías y beneficiarse de un mayor contenido en proteínas que otros perros», afirma Jamie Richardson, veterinario acreditado por la USDA en Small Door Vet de Nueva York.
Post Relacionados:

Bienvenid@s, soy Olga Rodríguez y en mi blog podrás encontrar todo tipo de información acerca del cuidado de tu mascota.