Contenidos
Pate de atun embarazo
Parfait durante el embarazo
Los cambios en el sistema inmunitario de las mujeres embarazadas suponen un mayor riesgo para ellas mismas, sus hijos no nacidos y sus recién nacidos de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos. Estas enfermedades pueden agravarse durante el embarazo y provocar un aborto o un parto prematuro. Algunas enfermedades de origen alimentario, como la Listeria y el Toxoplasma gondii, pueden infectar al feto aunque la madre no se sienta enferma. Por eso los médicos proporcionan a las mujeres embarazadas directrices específicas sobre los alimentos que deben y no deben comer.
Las mujeres embarazadas o que puedan quedarse embarazadas -así como las madres lactantes y los padres de niños pequeños- deben tomar decisiones informadas en lo que respecta al marisco. El pescado es una fuente de proteínas de alta calidad, minerales y vitaminas que son beneficiosas para la salud en general. Sin embargo, es importante elegir un pescado que sea seguro de comer y que ofrezca beneficios para la salud. Siga los consejos de la FDA y la EPA sobre el consumo de pescado utilizando esta tabla y una serie de preguntas y respuestas frecuentes para elegir opciones saludables y seguras.
Alternativa al paté durante el embarazo
Todos los patés, ya sean de carne, pescado o verduras, pueden contener niveles más altos de la bacteria listeria que otros alimentos. Durante el embarazo, eres mucho más susceptible de padecer listeriosis, un tipo de intoxicación alimentaria provocada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria listeria. Esto se debe a que las defensas naturales de tu cuerpo contra la bacteria listeria son más débiles durante el embarazo.
Aunque suele ser una enfermedad bastante leve, puede perjudicar al feto. En casos extremos, la listeriosis puede provocar un aborto, un parto prematuro e incluso la pérdida del bebé al nacer. Si desarrolla listeriosis durante las últimas semanas de embarazo, su bebé puede estar muy enfermo.
Otra razón para evitar el consumo de paté es que suele contener hígado, que no debes comer durante el embarazo. El hígado contiene altos niveles de retinol, un tipo de vitamina A. Un exceso de retinol en el embarazo puede ser perjudicial para el feto. Alimentos que debes evitar en el embarazo Descubre qué otros alimentos o bebidas debes evitar durante el embarazoMás vídeos sobre el embarazo Si estás preocupada, ponte en contacto con tu matrona o tu médico para que te asesoren.
Embarazo de paté casero
Qué comer durante el embarazoPuede imprimir esta página y guardarla como referencia práctica en la nevera cuando haga la compra o salga a cenar para asegurarse de que tiene un embarazo seguro. También puedes descargar nuestra guía extraíble. Contiene la misma información.Guía extraíble [PDF, 608 KB]Guía de seguridad alimentaria durante el embarazo
Cocine hasta que esté bien caliente y hasta que los jugos sean transparentes (utilice un termómetro de carne para comprobar la temperatura). Consume mientras esté caliente, nunca comas carnes poco hechas o poco cocidas. Guarda las sobras tapadas en la nevera y consúmelas antes de dos días. Recalentar las sobras y las carnes cocinadas en frío hasta que estén bien calientes (más de 70°C)
Paté de hongos embarazo
Los huevos del Código León son los que tienen el logotipo del león rojo en su cáscara, se consideran seguros para que las mujeres embarazadas los coman crudos o parcialmente cocidos (NHS Choices, 2017a). Así que puedes servirte huevos pasados por agua, esa deliciosa mousse de chocolate, suflés y mayonesa fresca si los huevos se han producido bajo el Código León.
Cocine bien toda la carne y las aves de corral, asegurándose de que estén bien calientes y no tengan ningún rastro de color rosa o sangre. Tenga especial cuidado con las aves de corral, el cerdo, las salchichas y la carne picada, incluidas las hamburguesas (NHS Choices, 2017a).
Muchos embutidos, como el salami, el jamón serrano, el chorizo y el salchichón, no están cocinados, solo están curados y fermentados. Esto significa que existe el riesgo de que también contengan parásitos causantes de la toxoplasmosis (NHS Choices, 2017a).
Evita el tiburón, el pez espada o el marlín y limita la cantidad de atún que comes a dos filetes a la semana. Estos pescados contienen más mercurio que otros, lo que podría afectar al sistema nervioso de tu bebé (NHS Choices, 2017a).
Come siempre marisco cocido, no crudo, que incluye mejillones, langosta, cangrejo, gambas, vieiras y almejas. El marisco puede contener bacterias y virus nocivos que pueden causar intoxicaciones alimentarias. Los langostinos precocinados fríos están bien (NHS Choices, 2017a).
Post Relacionados:

Bienvenid@s, soy Olga Rodríguez y en mi blog podrás encontrar todo tipo de información acerca del cuidado de tu mascota.