Contenidos
Es buena la quinoa para los perros
¿es la quinoa buena para los perros con pancreatitis?
Con tantas palabras de moda en el mundo de los alimentos para perros, a veces puede resultar abrumador para los padres de mascotas navegar por la letanía de opciones de nutrición disponibles en el mercado. Desde saber qué tipos de alimentos dar a una raza de perro concreta hasta cuál es la mejor dieta para un perro con sobrepeso, hay un sinfín de opciones entre las que elegir. ¿La buena noticia? Algunas de las últimas tendencias alimentarias también son saludables para nuestros compañeros peludos. Por ejemplo, el fenómeno de la quinoa, un alimento relativamente desconocido en EE.UU., que ha ganado popularidad en los últimos años y que incluso aparece en blogs de mascotas como Petnet como un nuevo alimento saludable tanto para los humanos como para sus amigos de cuatro patas. Así que la pregunta sigue siendo: ¿es la quinoa buena para los perros? En este artículo, analizaremos muchas de las preguntas más frecuentes, como los beneficios de la quinoa para los perros y qué alimentos para mascotas contienen este superalimento que ha suscitado tanta atención últimamente.
Aunque muchos de nosotros hayamos oído hablar de la quinoa, o incluso la comamos nosotros mismos, hay muchas cosas que la gente no sabe sobre este ingrediente rico en nutrientes. Según el Whole Grains Council, la mayor parte de la cosecha mundial de quinoa se cultiva en Sudamérica, y aproximadamente un tercio de ella es ecológica. Aunque se cultivan cientos de tipos de quinoa, las variedades más comunes son la blanca, la roja y la morena. Aunque este alimento sin gluten se remonta a miles de años atrás y a menudo se le llama «grano antiguo», la quinoa es en realidad una semilla. Utilizada como sustituto saludable de ciertos carbohidratos con alto contenido de gluten, como el arroz y la pasta, la quinoa ha seguido creciendo en popularidad a medida que las personas preocupadas por su salud buscan formas de reducir su consumo de alimentos procesados y reducir su ingesta de calorías, especialmente las personas sensibles al gluten. Pero, ¿cómo beneficia a nuestros perros este alimento sin cereales? A continuación, algunas preguntas frecuentes sobre la quinoa para perros:
la quinoa es buena para los perros alérgicos
La quinoa es una semilla sin gluten que ofrece una alternativa ideal a los cereales, y también resulta ser una fuente de nutrientes para los humanos. Desde las proteínas hasta el calcio, esta semilla comestible está cargada de vitaminas, aminoácidos esenciales y minerales que contribuyen a todo, desde una mejor digestión hasta un pelaje más sano.
Pero el hecho de que un alimento sea saludable para los humanos no siempre significa que sea apto para los perros. La buena noticia es que, en lo que respecta a la quinoa, es seguro darle un poco a su cachorro; de hecho, es un ingrediente común en algunos alimentos de alta calidad para perros, ya que es una alternativa más saludable que el maíz, el trigo y otros almidones que suelen incluirse en las croquetas.
La quinoa es, con mucho, una de las semillas más saludables disponibles para el consumo humano; es originaria de Sudamérica y se consume desde hace más de 4.000 años. Hoy en día se ha convertido en uno de los superalimentos más populares, y esos beneficios nutricionales se extienden más allá de los humanos: la quinoa ofrece una serie de beneficios para la salud de nuestros perros.
Hay un tipo de sustancia química llamada saponina que se encuentra de forma natural en la quinoa y que podría ser perjudicial para los perros. La planta de la quinoa produce saponina para protegerse de los insectos, y se considera potencialmente irritante para los intestinos tanto de los humanos como de los caninos. Aunque no es un problema grave, ya que la cantidad de saponina que suele contener la quinoa no es suficiente para causar problemas de salud, es posible que el sistema digestivo de los perros sea más sensible a ella; sin embargo, si se lava bien la quinoa antes de cocinarla, se eliminarán los restos de saponina.
¿es la quinoa buena para los perros con enfermedades renales?
La quinoa es la semilla de una planta que ha sido consumida por los humanos desde hace miles de años. Ha ganado popularidad en los últimos tiempos, ya que no contiene gluten y aporta una amplia gama de nutrientes. En el caso de los humanos, suele consumirse como alternativa al arroz y otros cereales. Pero, ¿es la quinoa segura para los perros? Siga leyendo para descubrir los posibles beneficios de alimentar a los perros con quinoa, así como los posibles inconvenientes.
La quinoa es un ingrediente de muchos alimentos para perros. A menudo se utiliza como sustituto de cereales como el trigo, el maíz y el arroz. Además de ser una fuente de carbohidratos complejos, fibra y aminoácidos y ácidos grasos esenciales, la quinoa aporta una serie de vitaminas y minerales. Entre ellos:
Los nutrientes esenciales que se encuentran en la quinoa favorecen un pelaje sano y brillante, unos dientes y uñas sanos y unos huesos fuertes. Los nutrientes de la quinoa (y de otros cereales y semillas) ayudan al metabolismo, a los niveles de azúcar en sangre y a la función cerebral, y pueden ser una buena fuente de energía para las actividades diarias.
La quinoa está recubierta de una sustancia química natural llamada saponina que la protege de los insectos mientras crece. Según el American Kennel Club, se sabe que esta sustancia química provoca irritación intestinal tanto en humanos como en perros. Además, cuando se alimenta al perro con una comida equilibrada, no se recomienda añadir ningún ingrediente adicional, incluida la quinoa, ya que añadirá calorías extra y alterará el equilibrio de los nutrientes de la comida. Esto puede provocar problemas de salud con el tiempo.
recetas de quinoa para perros
La quinoa es un alimento extremadamente saludable para los humanos. Está repleta de proteínas, calcio y otros nutrientes. Pero, ¿pueden los perros comer quinoa? La respuesta suele ser afirmativa. Esta semilla comestible es un ingrediente de algunos alimentos secos de alta calidad para perros. Su sólido perfil nutricional la convierte en una alternativa saludable al maíz, el trigo y la soja, almidones que suelen utilizarse para elaborar las croquetas.
Existe la preocupación de que un tipo de sustancia química presente de forma natural en la quinoa pueda ser perjudicial para los perros. La planta de la quinoa produce saponina para protegerse de los insectos, y se ha sugerido que la saponina puede causar irritación en los intestinos tanto de los humanos como de los caninos. Sin embargo, la cantidad de saponina que se encuentra en la quinoa suele ser demasiado pequeña para crear problemas de salud.
Es posible que el sistema digestivo de los perros sea más sensible a la saponina que el de los humanos. Si le preocupa la saponina, lave la quinoa antes de cocinarla. Esto debería eliminar la mayor parte.
Si su perro no ha comido nunca quinoa, empiece dándole una pequeña cantidad. Aunque la quinoa suele ser un alimento saludable para los perros, algunos pueden tener dificultades para digerirla. Si su perro experimenta vómitos, diarrea o estreñimiento tras su consumo, absténgase de volver a dársela.
Post Relacionados:
Bienvenid@s, soy Olga Rodríguez y en mi blog podrás encontrar todo tipo de información acerca del cuidado de tu mascota.